Se encontraron 31 resultados para ""
- Feria Malqueridas | Errante
Viernes 03 | Mayo Feria Malqueridas: Encuentros para reinserción Centro Cultural La Moneda acogerá la Feria Malqueridas: encuentros para la reinserción. La cita es el sábado 18 y domingo 19 de mayo, entre las 10:00 y las 19:00 horas. Impulsada por Errante Producciones en colaboración con el Centro Cultural La Moneda y Red de Acción Carcelaria, la actividad se realizará en el marco del estreno del premiado documental, programado para el jueves 16 de mayo en salas de cine de todo Chile. El turno de la Feria Malqueridas será el sábado 18 y domingo 19 de mayo, entre las 10:00 y las 19:00 horas en el Centro Cultural La Moneda. En el mismo espacio se estará exhibiendo el documental Malqueridas, en la Cineteca Nacional con precio rebajado durante los días de la feria. Esta actividad se realiza en el marco del lanzamiento del premiado documental del Malqueridas el día jueves 16 de mayo en salas de cine de todo Chile y en Cineteca Nacional del CCLM. Malqueridas, dirigida por Tana Gilbert y producida por Paola Castillo (Chile) y Dirk Manthey (Alemania), reflexiona sobre los significados de la maternidad en cárceles chilenas a través de imágenes furtivas registradas con celulares creando un gran archivo de memoria colectiva. Además de la venta de productos, se exhibirá una exposición con la impresión de fotogramas que componen el documental “Malqueridas” y un cortometraje titulado “Volver a casa, Madre VR”, donde mujeres privadas de libertad se contactan con sus familias a través de la realidad virtual. Habrá también conversatorios sobre la realidad carcelaria e iniciativas para la reinserción de personas privadas de libertad; y stands con información sobre organizaciones que trabajan en el tema de la reinserción social y laboral de personas con experiencias de cárcel. Habrá también conversatorios sobre la realidad carcelaria e iniciativas para la reinserción de personas privadas de libertad; y stands con información sobre organizaciones que trabajan en el tema de la reinserción social y laboral de personas con experiencias de cárcel. La feria se está organizando con el apoyo de diferentes organizaciones que trabajan apoyando a personas que están o estuvieron privadas de libertad, tales como Red de Acción Carcelaria, Juntos por la Reinserción, ONG LEASUR, Gendarmería de Chile, entre otros.
- Haydee y el pez volador | Errante
HAYDEE Y EL PEZ VOLADOR Pachi Bustos 2019 73' Chile - Brasil SINOPSIS Haydee lleva 40 años luchando por la justicia para las víctimas de violaciones de Derechos Humanos, pero hoy enfrenta una batalla más íntima: el fin de un largo juicio que condene a sus torturadores, los asesinos del hijo que llevaba en su vientre. Arrendar | Comprar Ficha Técnica Dirección: Pachi Bustos Coproducción: Errante (Chile) y Giros (Brasil) Producción: Paola Castillo Villagrán Coproductor: Belisario Franca Guion: Pachi Bustos y Paola Castillo Villagrán Montaje: Titi Viera - Gallo Dirección de Fotografía: Pablo Valdés Fotografía Fija: Michelle Bossy Sonido Directo: Romina Núñez Música: Juan Antonio Leyva y Magda Rosa Galbán Post Producción Imagen: Afinal Filme Post Producción Sonido: Audiorama y Sonamos Pachi Bustos Directora Periodista de la Universidad Diego Portales con un Máster en Cine Documental. Ejerce la docencia universitaria en Universidad de Chile, Universidad Alberto Hurtado, entre otros. Directora de documentales galardonados en numerosos festivales en Chile y el extranjero tales como Actores secundarios (2004), en co-dirección con el realizador Jorge Leiva (Quilapayún, 2016) y Cuentos sobre el futuro (2013). Ha trabajado como investigadora, guionista y realizadora en programas de televisión. STILLS SANFIC Mejor Pitch Documental 2 014 DOCS MX Premio Jacalito Films Working in Progress 2 018 DOCS MX Premio del Jurado Hecho en Docs 2 019 HOT DOCS Selección del Público 20 Favoritos 2 019 SANTIAGO ALVAREZ Festival Internacional de Documentales Prime r Premio 2 02 0 SANTIAGO ALVAREZ Gran premio de la Cátedra de Periodismo Cinematográfico 2 02 0 SANTIAGO ALVAREZ Mejor Dirección, Guion y Banda Sonora 2 02 0 FECICH Festival de Cine Chileno Premio del Público 2 0 20 FECICH Festival de Cine Chileno Premio Especial del Jurado 2 0 20 FECICH Premio Jurado Ciudadano 2 0 20 REDFECI Premio Especial del Jurado 2 0 20 FICVIÑA Selección Oficial Largometraje Documental 2 0 20 ARIDOC Premio Jurado Ciudadano 2 0 20 Cine Recobrado Valparaíso Selección Oficial Largometraje Documental 2 0 20 FICH Selección Oficial Largometraje Documental 2 0 20
- Cielo | Errante
CIELO Alison McAlpine 2017 78' Canadá - Chile SINOPSIS Cielo transita de la ciencia a la espiritualidad, por territorios áridos y exuberantes galaxias, expandiendo los límites de nuestra imaginación. Cazadores de planetas en observatorios astronómicos de Atacama y habitantes del desierto que se ganan la vida trabajando en la tierra y el mar, comparten sus miradas sobre las estrellas y planetas. Un poema de amor para el cielo nocturno, Cielo nos transporta a un lugar tranquilo y calmo, en el que podemos detenernos a reflexionar sobre el infinito y lo desconocido. Arrendar | Comprar Ficha Técnica Dirección: Alison McAlpine Coproducción: Second Sight Pictures, Errante y Argus Films Producción: Carmen García, Alison McAlpine y Paola Castillo Producción Ejecutiva: Carmen García Coproductora: Paola Castillo Villagrán Productor de Marketing & Distribución: Sean Farnel Dirección de Fotografía: Benjamin Echazarreta Sonido Directo: Andrés Carrasco, Rodrigo Salvatierra, Carlo Sanchez y Claudio Vargas Montaje: Andrea Chignoli Música: Phillippe Lauzier Diseño sonoro: Miguel Hormazábal Alison McAlpine Directora Tiene una gran experiencia a nivel teatral y audiovisual. Las raíces de su carrera artística de Alison se fundan en la poesía. A sus veinte años comenzó a publicar lo que el novelista Alistair MacLeod catalogó como poesía fílmica. Luego descubrió el teatro en Irlanda y comienza a escribir monólogos poéticos altamente visuales, los que fueron puestos en escena en Dublin. En Canadá creó su propia compañía de teatro, escribió y dirigió sus obras que fueron presentadas en festivales y espectáculos por todo el país. Recibió un encargo para escribir una TV Opera basada en una obra suya, lo que le dio la confianza para crear su primer film. Su más reciente trabajo es “Second Sight”, un mediometraje documental exhibido alrededor del mundo en más de 35 festivales, con el que obtuvo el Slamdance Special Jury Award. STILLS SALEM FILMFE ST Cine matography Award 2 018 SANFIC Premio Kinêma 2 0 18 BYRON BAY FF Best Cinematography 2 018 BANFF Crea tive Excellence Award 2 018 TENTRO FF Audience Award Best Full Length Film 2 019 BBK Mendi Film Be st Cinematography 2 019 Patagonia Eco FF Winner Best Director 2 019 FECICH Selección Oficial Competencia Largometraje 2 019 FEMCINE Muestra Comunas 2 019
- Reinalda del Carmen, mi mamá y yo | Errante
REINALDA DEL CARMEN, MI MAMÁ Y YO Lorena Giachino 2006 85' Chile SINOPSIS La directora del film intenta recuperar y reconstruir la historia de la relación entre su madre Jacqueline, que perdió la memoria debido a una descompensación diabética, y Reinalda del Carmen, su mejor amiga de la Universidad, detenida-desaparecida durante la dictadura y la represión chilenas. A través de testimonios y recorridos por los escenarios de esa amistad, aparecen los trazos del vínculo entre Jacqueline y Reinalda, que esperaba un hijo en el momento de su secuestro. Un destino que no conocemos; un acto fallido en la recuperación de la memoria; una reflexión sobre la amistad, la maternidad y la pérdida. Arrendar | Comprar Ficha Técnica Dirección: Lorena Giachino Guion: Lorena Giachino Producción Ejecutiva: Paola Castillo Villagrán Producción General: Lorena Blas Investigación: Rodolfo Gárate Dirección de Fotografía y Cámara: Pablo Valdés Sonido Directo: Juan Pablo Manríquez Montaje: Guillermo Cifuentes Post Producción Sonido: Fimosonido Post Producción Imagen: Puntociego Lorena Giachino Directora Lorena Giachino Torréns, periodista de la Universidad Diego Portales y Postgraduada en Guiones por la Universidad Complutense de Madrid. En 2006 realizó su primer largometraje documental “Reinalda del Carmen, mi mamá y yo”, que tuvo un largo recorrido por festivales de América Latina, Europa y EEUU, luego de su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. Para TVN realizó el documental “La Pequeña gigante y el Rinoceronte Escondido”, sobre el paso por Santiago de la Compañía francesa de Teatro callejero Royal de Luxe con este montaje. En España desarrolló labores de directora, guionista y productora ejecutiva en una serie de programas educativos y campañas audiovisuales para la Asociación de Televisión Educativa Iberoamericana (ATEI). Ha colaborado desde Chile para el extranjero, en producciones de People and Arts, BBC, La Sette, de Italia y Discovery Channel. STILLS CARACASDOC Gran Premio Mejor Documental 2 007 FECISO Premio Especial del Jurado 2 007 Premios Pedro Sienna Nominación Mejor Documental Chileno 2 007 FIDOCS Selección Oficial Competencia Nacional 2 006 SANFIC Selección Oficial Cine Chileno 2 007 FICVALDIVIA Selección Ofi cial Ventana del Cine Chileno 2 007 FICVIÑA Selección Oficial Competen cia Internacional 2 007
- Series de Televisión | Errante
Series de Televisión
- Instagram | Errante
NOTICIAS